¿Buscas algo en este blog?

domingo, 2 de mayo de 2010

Politica y beisbol no deben juntarse



Como algunos sabrán el Juego de Estrellas se celebrará en Phoenix el año que entra, el estadio de beisbol de esa ciudad se inauguró hace doce años y se ha mantenido como uno de los más funcionales y cómodos, pero sobre todo original por su alberca entre el jardín central y derecho. A mi parecer el Clásico de Media Temporada tardó en arribar a Phoenix, pero lo que importa es que ya tiene fecha y esa es julio de 2011. Pero esperen, ahora con ese asunto de la Ley Arizona y con los jugadores que se están manifestando en contra de la mencionada ley, ¿seguirá en pie el juego?

MLB no tiene la culpa de los que esté pasando en el congreso ni de las decisiones que se tomen en cuanto a leyes. El Juego de Estrellas tiene eventos alrededor de el como el Jonron Derby y el tradicional Fan Fest que hacen de esa semana única, no solo para los aficionados al beisbol sino también para una ciudad entera, y más una ciudad que recibirá por primera vez estos eventos.

Por todos los mexicanos que nos gusta este deporte esperemos que no se boicotee el Clásico de Mitad de Temporada, geográficamente mucha gente será beneficiada a asistir al evento por la cercanía que tiene, si bien no para asistir al Juego de Estrellas si a los otros eventos, que créanme, valen mucho la pena.

El twitter y los beisbolistas que lo usan

Las redes sociales están en su apogeo, es casi nulo el número de personas que nunca han oído hablar sobre Facebook o Twitter. Si bien la primera red mencionada es más compleja, la segunda se reduce solamente a publicar comentarios o pensamientos, que pueden ser vistos por la gente que lo “sigue”. Toco este tema por los beisbolistas o managers que usan esta red social.

Creo que es bueno que haya peloteros que se mantengan en comunicación con sus seguidores y que no sea por medio de la televisión o por alguna entrevista. Sin duda cambia la cosa cuando un jugador está informando cuando se dirige al estadio o como estuvo su desayuno a que diga en una entrevista: “saludos a la afición”. Entre los principales figuras del beisbol que usan esta red se encuentran Ozzie Guillen y el pitcher de los Rangers de Texas C.J. Wilson.

Todos conocemos cuanto le gusta expresarse a Ozzie Guillen, más de una vez ha hecho declaraciones polémicas que se convierten en notas. Parece que Twitter ha sido del agrado del manager venezolano, el cual es seguido por más de 50,000 personas. En cuanto al lanzador de los Rangers, su popularidad aun no ha alcanzado un alto nivel, pero por el hecho de estar comunicándose constantemente se ha hecho de los jugadores activos más seguidos en esta red junto con Nick Swisher el jardinero de los Yankees.

Así como hay los jugadores que optan por irse después de un juego sin dar declaración alguna a los medios, existen los que dicen hasta donde cenaron como es el caso de Wilson y Swisher. En fin, cada quien es libre de lo que hace fuera del terreno de juego, es verdad que el sueldo se gana en el terreno pero a la afición en gran parte se la gana alguien por su actitud fuera del diamante. No podemos calificar de poco comunicativos a los peloteros que no usen alguna red social, pero si habla bien de los que usan esta tecnología.
E-mail: alejandroarellano1@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario