Estaba navegando por la página de Major League Baseball cuando me encontré con una sección que decía "2010 Season Predictions", la cual rapidamente llamó mi atención. Tal y como lo dice en el título, son las predicciones de la temporada que está por empezar, te preguntan quienes crees que seran los ganadores de cada división y el wild card, o sea, el comodín. Seguido te piden que llenes los espacios correspondientes a los equipos que crees que llegaran a la Serie Mundial, y naturalmente que pongas quie ganará la Serie Mundial.
La cosa no termina ahí, ya que te piden que pongas a los posibles ganadores del JMV y del Cy Young de cada liga, y a lo último que cantidad de cuadrangulares crees que se conectarán en el año.
Como soy de la idea que ni el Gurú más preciso pueda saber las respuestas a todos los espacios a llenar, el concurso consiste en que los que acierten a la mayor cantidad de predicciones compiten en ganar dos boletos para el Juego de Estrellas del próximo año.
Creo que MLB se dio cuenta que sus retos anteriores han sido tan exitosos que ahora se dan el lujo de inventar cualquier cosa que les viene a la mente. Recuerdo la sensación que causó el juego de "Beat the Streak", un juego que consistía en romper la marca de 56 juegos consecutivos pegando de hit de Joe Dimaggio, pero ojo, cada día podías escojer a un pelotero diferente! Y aun así, por años el que estuvo más cerca tuvo alrededor de 45 juegos. ¿Y saben cual era el premio? exacto! 1,000,000 de dólares.
Por el gran éxito del juego se lanzaron otros muy parecidos, como mantener la racha de un pelotero conectando de jonron, o de un equipo ganando juegos, y por supuesto el juego de Fantasía.
La razón de porque Major League Baseball ha sido tan exitoso metiendo gente a los estadios con todo y recesión económica, se debe en gran parte a que ha estado en contacto con sus seguidores, siempre ha buscado la manera de entretenerlos, eso es algo que hay que admirar.
Lástima que para competir en estos concursos los ganadores solo son ciudadanos estadounidenses o canadienses(excepto Quebec), creo que el siguiente gran paso sería abrirse con estos concursos a los latinos.
Columnas Anteriores
sábado, 27 de marzo de 2010
domingo, 21 de marzo de 2010
Ahora si, empieza la primavera
De chico, más chico todavia, pensaba que la primavera empezaba justo cuando desaparecía el frio y el clima cálido empezaba hacerse presente, no tomaba en cuenta el calendario, solo la sensación térmica del clima. Posteriormente, crei que la ya mencionada estación del año daba inicio cuando reportaban los pitchers y catchers a sus campos de entrenamiento en Florida y Arizona. Recientemente me percaté de que el invierno terminaba siempre el 21 de marzo forsosamente, el mismo día que el natalicio de Benito Juarez.
Faltan menos de dos semanas para que esa parte tan especial del año (el spring trainning) llegue a su fin. Pero, ¿porque lo considero algo especial? Simplemente por el hecho de que es cuando vemos a un equipo con más jugadores, a más jóvenes, y sobretodo, a más mexicanos. Yo siempre he dicho que los entrenamientos primaverales son más atractivos que los juegos a mediados de agosto cuando ya pasó el Juego de Estrellas y ya hay 10 equipos sin posibilidad de llegar a playoff.
Pero lo más triste de ver acabarse el Spring Trainning es la gran cantidad de mexicanos que se van a las menores o los que de plano no quisieron saber nada de andar viajando en camión y se regresaron a la Liga Mexicana de Verano.
Predicciones del Rol Regular
En los próximos días prometo traerles todas mis predicciones de la temporada 2010. Lugares en el standing, premios a los jugadores más sobresalientes y por supuesto, el campeón del 2010 que de una vez les adelanto, no serán los Yanquis, al menos no en mi objetivo juicio.
Faltan menos de dos semanas para que esa parte tan especial del año (el spring trainning) llegue a su fin. Pero, ¿porque lo considero algo especial? Simplemente por el hecho de que es cuando vemos a un equipo con más jugadores, a más jóvenes, y sobretodo, a más mexicanos. Yo siempre he dicho que los entrenamientos primaverales son más atractivos que los juegos a mediados de agosto cuando ya pasó el Juego de Estrellas y ya hay 10 equipos sin posibilidad de llegar a playoff.
Pero lo más triste de ver acabarse el Spring Trainning es la gran cantidad de mexicanos que se van a las menores o los que de plano no quisieron saber nada de andar viajando en camión y se regresaron a la Liga Mexicana de Verano.
Predicciones del Rol Regular
En los próximos días prometo traerles todas mis predicciones de la temporada 2010. Lugares en el standing, premios a los jugadores más sobresalientes y por supuesto, el campeón del 2010 que de una vez les adelanto, no serán los Yanquis, al menos no en mi objetivo juicio.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Un "Cochito" dormido
No tengo el tiempo suficiente para hacer un analisis completo de los mexicanos en la pretemporada de este año, pero si puedo mencionar uno que otro detalle que me tiene sorprendido.
Pense que despues de dos años de estar jugando regularmente (mas en ligas menores) "El Cochito" Cruz tendría una buena pretemporada pero ha sido todo lo contrario ya que aun ni ha podido conectar de imparable. He seguido a Cruz unicamente por box scores, no he visto sus turnos, si ha conectado buenos batazos pero que caen a las manos, o si son turnos que el pitcher domina con facilidad.
La realidad es que el de Navojoa, incluso antes de empezar los entrenamientos, estaba destinado a ser el suplente del cuadro de los Cerveceros, si bien le iba, no por que no tuviera el talento, pero si por que Ken Macha tiene a una gran promesa del beisbol en la persona de Alcides Escobar. Si el "cochito" quiere empezar en el roster de 25 tendrá que mejorar con el bat.
Pense que despues de dos años de estar jugando regularmente (mas en ligas menores) "El Cochito" Cruz tendría una buena pretemporada pero ha sido todo lo contrario ya que aun ni ha podido conectar de imparable. He seguido a Cruz unicamente por box scores, no he visto sus turnos, si ha conectado buenos batazos pero que caen a las manos, o si son turnos que el pitcher domina con facilidad.
La realidad es que el de Navojoa, incluso antes de empezar los entrenamientos, estaba destinado a ser el suplente del cuadro de los Cerveceros, si bien le iba, no por que no tuviera el talento, pero si por que Ken Macha tiene a una gran promesa del beisbol en la persona de Alcides Escobar. Si el "cochito" quiere empezar en el roster de 25 tendrá que mejorar con el bat.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)