¿Buscas algo en este blog?

domingo, 4 de julio de 2010

Estrellas Aztecas

Hacía muy buen rato que no me daba una vuelta por acá, no es que me haya olvidado que tenía un blog, pero es que a veces uno intenta aprovechar las vacaciones al 200% sabiendoo que se tienen poco más de dos meses para hacer actividades que no se pueden hacer durante el estresante periodo escolar.

El Mundial sigue su paso pero digamos que la selección a la q apoyo no me dio la suficiente inspiración como para hacer análisis y plasmar mi opinión vía BLOGGER, solo la victoria ante Francia, pero digamos que no me pude sentar a escribir por diferentes motivos.

Ahora cambiando a temas más productivos como el mundo de las Grandes Ligas, dejenme decirles que tampoco estoy del todo de acuerdo con los seleccionados. Empezando por el número de jugadores. Entiendo que debe de ir un jugador por equipo, eso es más que justificable, si aunque sea de los Piratas o de los Orioles, pero el que lleven de más provoca que no todos jueguen, y nosotros no lo vemos en las noticias pero imaginese la ilusón de ir a un juego de este calibre para un jugador, llevar a su familia para que vea a su pariente por lo menos una entrada y resulte que el jugador se tenga que estar en la banca todo el juego.

Luego con eso de que llevaron relevistas intermedios, o sea, ya ni siquiera cerradores como el caso del pitcher de Cincinnati Arthur Rodes o el de los Piratas Evan Meek, que si bien han hecho un trabajo fenomenal en sus respectivos roles, es algo que si bien no esté completamente en desacuerdo, es una situación que no termino de procesar aun.

Que bien por la seleccion de los mexicanos Joakim Soria y Yovani Gallardo al Juego de Estrellas. Sé que algunos estarán en desacuerdo que no incluya a Adrían González pero alguien que nació en territorio estadounidense no puede considerarse mexicano. Pero como sabemos que Adrían es un caso especial, no lo veo como un "gringo" cien por ciento, es alguien que veo con mucha admiración como muchas personas más, igual me dio mucho gusto que fuera nombrado por tercera vez a un Clásico de Media Temporada.

Si nos salimos del territorio de las estadísticas, en lo personal valoro más entre los tres hombres que mencioné arriba, la selección de Joakim Soria, no solo por que fue alguien que nació y creció en México, sino que pasó por las dos ligas profesionales de nuestro país y emigró a los Estados Unidos por una oportunidad después de haber tenido la operación Tommy John, y no solo la aprovecho para quedarse en el equipo grande, se convirtió rapidamente en un pitcher indiscutible en el bullpen de Kansas City, luego se ganó el puesto de cerrador y ahora es de los más reconocidos en ese rol actualmente, y hoy ya puede decir que ha sido seleccionado a dos Juegos de Estrellas.

Joakim es digno de admiración señores, es de los pocos embajadores que está jugando a un gran nivel en el mejor beisbol del mundo, y eso se le volvió a compensar este 4 de julio con su segunda llamada al Clásico de Verano. Podríamos decir que es nuestro Rafa Marquéz actualmente, pero si comparamos la publicidad que recibe cada uno sería como comparar la economía estadounidense con la de Trinidad y Tobago. Eso no creo que le quite el sueño a Joakim.