Mañana miercoles 17 de febrero comienzan a reportar pitchers y catchers a sus respectivos campos de entrenamiento, eso significa que es época de hacer predicciones y también preguntas. Interrogantes sobran al comienzo de cada temporada. Este 2010, también año de Mundial de Futbol, no es la excepción.
¿Los Mets volverán a ser competitivos?
Los muchachos de Jerry Manuel querían que se acabara la temporada desde el Juego de Estrellas en julio. Lesiones que afectaron a José Reyes, Johan Santana, Carlos Beltrán, Oliver Pérez, entre otros, fueron clave para las más de 90 derrotas del equipo. Se hablaba de que el Citi Field estaba maldito, cosa que un servidor no descartó como opción, menos cuando Luis Castillo entrando al dugout en un juego se tropezó y quedó fuera algunas semanas.
Ahora que Jose Reyes y Johan Santana estan "recuperados", los seguidores de los Mets se hacen más ilusiones, si agregamos la contratación de Jason Bay. Aun así no consideró que le hagan la competencia a unos Filis reforzados con Roy Halladay. Me parecía que los Bravos podrían ser más contendientes que el año pasado, pero desde que cambiaron a Javier Vazquez cambié de opinión.
El nuevo estadio de los Mellizos
Si hay algo que me muero por ver de esta temporada 2010 es a los Mellizos jugar en casa sin que haya un domo arriba del campo. Considerado (no solo por mi) de los estadios más feos del beisbol, el Metrodome pasó a ser la vieja casa de los Twins y ahora jugarán en un nuevo parque, sin techo! La ciudad de Minneapolis tiene en promedio para la primera quincena de abril, según Weather Channel en español, una temperatura máxima de 10 grados y una mínima de 0, repito, promedios. Definitivamente veremos al Target Field por lo menos una vez cubierto de nieve.
¿Más mexicanos a la lista?
Tengo la esperanza que en este 2010 la lista de mexicanos en Grandes Ligas se haga más grande, y no solo eso, que los mexicanos activos sean cada vez más como lo fueron hace diez años. Mi primer candidato es Fernando Salas, el naranjero de Hermosillo en invierno. Salas tiene repertorio para ser un "bigleaguer", desde hace años los tiene, quizá solo le faltaba madurez y eso fue algo que demostró este invierno con Hermosillo.
Mi otro candidato es Hector Daniel Rodriguez. Es verdad que hay mucha competencia con los Dodgers, pero confío en que el sinaloense hará una buena pretemporada para luego ganarse un lugar en el equipo de Los Angeles.
Stephen Strasburg y Aroldis Chapman
Hay algo que los hace muy parecidos pero a la vez son muy diferentes. Strasburg es un joven de 22 años que fue la primera selección global en el pasado draft. Tiene repertorio que muchos consideran de Grandes Ligas y que no debería de pasar por Ligas Menores. Aroldis Chapman es un cubano que desertó para lograr su sueño de lanzar en MLB, pero se dice que aun no está listo para lanzar en ese nivel de beisbol, y hay quienes dicen que nunca lo estará. Sin duda ambos son interrogantes, tiene sentido que los haya puesto en esta columna que se titula: "las interrogantes del 2010" ¿cierto?
La sorpresa del año
Si hubiera un premio que llevara este nombre, sin duda alguna el ganador hubiera sido Zach Greinke, el mismo que ganó el Cy Young. Me pregunto ahora quien será el ganador de este imaganario galardón. Lo más divertido de adivinarlo es que no hay candidatos. No es que haya candidatos para un JMV o Cy Young pero para la sorpresa del año ni siquiera nos podemos dar el gusto de poner contendientes.
Hasta la próxima!
Columnas Anteriores
martes, 16 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)